SOR MARÍA SE ACERCA A LOS NIÑOS

Pequeña historia de Sor María de Jesús de ÁgredaEn torno a 100 personas, entre niños y adultos, asistieron en la mañana del domingo 14 a la representación de la obra de teatro infantil: Pequeña historia de Sor María de Jesús. Se concluía así las catequesis parroquiales y los pequeños  participaban en una de las celebraciones, especialmente diseñadas para ellos, del 350º Aniversario del “Dies natalis” de la Madre Ágreda.

El autor, Pedro Ruiz, creó la obra desde el principio como un guiñol y se inspiró en la biografía escrita por la insigne agredana.  En el escenario han aparecido marionetas que representaban a Sor María de niña y adulta y  personas que formaron parte de su vida: Catalina de Arana, su madre, Fray Alonso de Benavides o el rey Felipe IV. Se han narrado anécdotas de su infancia, el maestro al que sorprendió por su inteligencia o el demonio que intentó desviarla de su devoción, y episodios de su vida adulta.

Fragmentos musicales y la recreación de la villa de Ágreda en el siglo XVII, a través de imágenes que proyectan vistas de la ciudad o interiores de la época, han completado un espectáculo sencillo en sus medios pero efectivo en su mensaje: Sor María de Jesús de Ágreda como figura fundamental de la historia, a la altura de otra mujer que también marcó su época, Santa Teresa de Jesús.

Grupo de trabajo “Sor María de Jesús de Ágreda”

Mª Consolación Campos Martínez

Vídeo:  www.youtube.com/watch?v=NHAqMboUcQc

 

*/ ?>

Leer más

TEATRO INFANTIL DE TÍTERES: “Pequeña historia de Sor María de Jesús”

PequeñahistoriaContinuando con la celebración del 350º Aniversario del “Dies natalis” de Sor María de Jesús, el domingo 14 de junio a las 12:30 horas en el espacio escénico “el Fuerte” de  Ágreda,  se repondrá la obra escrita por el autor agredeño Pedro Ruiz.  Es una pieza de teatro infantil que está representada con títeres.  El objetivo es acercar al público más joven la vida y la obra de la Venerable de Ágreda.  Además, pondrá el broche de oro a las catequesis parroquiales.

Como cartel anunciador, el grupo de trabajo “Sor María de Jesús de Ágreda”  ha elegido un retrato de Sor María sacado de un relicario con el busto de la insigne agredana, perteneciente a una colección privada. La imagen pone de relieve dos aspectos: la descripción física del semblante de la Madre Ágreda  y el hábito concepcionista.  Esta efigie también se usa para la versión infantil en favor de la beatificación de Sor María: se rezó y distribuyó por primera vez el 23 de diciembre del 2012 con motivo de la primera edición de las Posadas en Ágreda.

Mª Consolación Campos Martínez

Miembro del grupo de trabajo “Sor María de Jesús de Ágreda”

 

*/ ?>

Leer más